Mallorca es famosa por sus playas y calas paradisíacas, muchas de ellas con aguas cristalinas y rodeadas de paisajes espectaculares. A lo largo de la isla, es posible encontrar rincones naturales de ensueño, alejados de los grandes núcleos turísticos, donde la belleza del Mediterráneo se mantiene en estado puro. Estas calas destacan no solo por su marco, sino también por la tranquilidad y la conexión con la naturaleza que ofrecen.
A diferencia de las playas urbanizadas, las calas naturales de Mallorca suelen tener accesos más complicados, lo que ayuda a preservar su entorno virgen. Muchas de ellas no cuentan con servicios ni construcciones cercanas, por lo que es importante llevar todo lo necesario para pasar el día y, sobre todo, respetar el entorno, llevándose la basura y evitando alterar la flora y fauna local. A pesar de ello, el acceso con sillas es posible en algunas de ellas. A continuación, exploraremos cinco de las calas naturales más bellas de Mallorca.
Cala Varques: Naturaleza virgen de aguas cristalinas
Cala Varques es una de las calas más espectaculares y vírgenes de Mallorca, situada en la costa este de la isla, entre Porto Cristo y Calas de Mallorca. Su belleza radica en la ausencia de construcciones y la pureza de su entorno, rodeado de pinos y acantilados de roca caliza. Su arena blanca y sus aguas turquesas la convierten en un auténtico paraíso para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.
El acceso a Cala Varques no es sencillo, lo que ha permitido que se mantenga en estado natural. Para llegar, es necesario caminar unos 20 minutos desde la carretera principal, atravesando un sendero que se adentra en un bosque mediterráneo. Esta dificultad de acceso hace que la cala no esté masificada, ofreciendo un ambiente de exclusividad y calma. Además de disfrutar del baño en sus aguas cristalinas, Cala Varques es un lugar adecuado para la práctica de snorkel y la exploración de cuevas marinas. También es un lugar frecuentado por escaladores que practican psicobloc en sus acantilados. Aunque no dispone de servicios, su belleza intacta la convierte en una de las calas más impresionantes de Mallorca.
Calo des Moro: Un rincón paradisíaco en el sur de Mallorca

El Calo des Moro, ubicado en el sureste de la isla cerca de Santanyí, es una de las calas más icónicas de Mallorca. Su pequeño tamaño, su arena blanca y el increíble color turquesa de sus aguas la convierten en una de las más fotografiadas de la isla. Esta cala, rodeada de acantilados y vegetación mediterránea, es una joya natural que atrae a turistas y locales en busca de un entorno idílico.
Para acceder al Calo des Moro, es necesario caminar por un sendero empinado durante aproximadamente 15 minutos. Debido a su popularidad, la cala suele estar bastante concurrida en verano, por lo que es recomendable visitarla temprano en la mañana o fuera de temporada alta para disfrutar de su belleza sin aglomeraciones. A pesar de su reducido tamaño, el Calo des Moro ofrece aguas perfectas para el baño y el snorkel. No cuenta con servicios ni chiringuitos, lo que ayuda a preservar su entorno natural. La protección de este paraíso es responsabilidad de una fundación privada, que vela por su conservación y limita el acceso para evitar su deterioro.
Cala Mitjana: Un secreto bien guardado
Cala Mitjana es una de las calas menos conocidas de Mallorca, lo que la convierte en un verdadero refugio para quienes buscan paz y belleza natural. Se encuentra en la costa este de la isla, cerca de Cala d’Or, y su pequeño tamaño la hace aún más especial. Esta cala está rodeada de altos acantilados y vegetación, ofreciendo un paisaje idílico y un ambiente íntimo.
Para llegar a Cala Mitjana, es necesario caminar por un sendero de unos 15 minutos desde la carretera. El acceso puede resultar complicado para algunas personas, pero la recompensa es un entorno de aguas cristalinas y tranquilidad absoluta. Al no haber servicios en la zona, es recomendable llevar agua y comida para disfrutar del día sin preocupaciones. Las aguas de Cala Mitjana son ideales para la práctica de snorkel, ya que la visibilidad es excelente y hay una gran variedad de peces y formaciones rocosas submarinas.
Cala Tuent: Belleza natural en la Sierra de Tramuntana
Cala Tuent es una de las calas más impresionantes de la Sierra de Tramuntana, situada en el noroeste de Mallorca. A diferencia de otras calas con arena fina, en este lugar predominan los cantos rodados y las aguas profundas, lo que le otorga un carácter único. Su entorno es espectacular, con vistas al Puig Major, la montaña más alta de Mallorca.
El acceso a Cala Tuent se puede hacer en coche a través de una carretera que ofrece vistas panorámicas inigualables. También es posible llegar en barco desde el puerto de Sóller, una opción increíble para quienes desean disfrutar del paisaje sin las complicaciones del trayecto en coche. A pesar de no contar con servicios turísticos, Cala Tuent es perfecta para quienes buscan un lugar tranquilo donde nadar y relajarse. Sus aguas suelen ser cristalinas y menos concurridas que otras calas de la isla.
Cala s’Almunia: Entre rocas y paisajes impresionantes

Cala s’Almunia es un rincón especial de Mallorca que destaca por su combinación de arena, rocas y casas de pescadores. Esta cala, situada cerca de Calo des Moro, es una opción perfecta para quienes buscan un paisaje diferente y menos concurrido. Su encanto radica en las formaciones rocosas que rodean sus aguas cristalinas y en su aspecto rústico y auténtico.
El acceso a Cala s’Almunia requiere una caminata desde un aparcamiento cercano, seguido de un descenso por escaleras de piedra. Este acceso algo complicado hace que no sea una cala masificada, aunque en verano puede haber bastante afluencia de visitantes. Debido a su fondo rocoso, es un lugar excelente para hacer snorkel y explorar la vida marina. Además, sus alrededores ofrecen zonas perfectas para saltos al agua y fotografías espectaculares.